El Ayuntamiento de Águilas, desde el Servicio Municipal de Desarrollo Económico y Formación, perteneciente a la Concejalía de Desarrollo Económico y Formación y a través del Ministerio de Política Territorial y Función Pública (Dirección General de Cooperación Autonómica y Local), promueve y desarrolla el proyecto “Águilas T-Forma”, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, con el objetivo de mejorar la empleabilidad de los colectivos más vulnerables del municipio, favoreciendo la inserción laboral y luchando por la inclusión social, a través de la puesta en marcha de itinerarios integrados y personalizados de inserción.

Esta acción, se encuentra enmarcada en el Eje 2, Objetivo temático 9 del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE) para el período 2014-2020 y tiene previsto su desarrollo durante los años 2019, 2020 y 2021.

ÁMBITO DE ACTUACIÓN: Término municipal priorizando sus dos zonas más desfavorecidas: el casco histórico y el Barrio de “El Labradorcico” 


OBJETIVOS

El proyecto “Águilas T-Forma” nace con la finalidad de cumplir los siguientes objetivos:

1.       Promover la formación para el empleo mediante la puesta en marcha de itinerarios formativos de inserción en sectores de crecimiento que faciliten la inserción laboral de los interesados. 

2.       Impulsar la contratación de personas pertenecientes a los colectivos más desfavorecidos mediante la orientación para el empleo y el asesoramiento hacia el  autoempleo y a la creación de empresas. 

3.       Mejorar las competencias profesionales de las personas en riesgo o situación de exclusión social, a través de la creación de itinerarios formativos de inserción vinculados a la obtención de Certificados de Profesionalidad. 

4.       Reducir la brecha de género existente en la localidad, destinando un mayor número de plazas de los itinerarios formativos a las mujeres. 

5.       Realizar jornadas de intercambio de experiencias y buenas prácticas, así como acciones específicas para el fomento de la igualdad entre hombres y mujeres y la no discriminación.

 

ACTUACIONES

Con una composición total de 9 itinerarios integrados y personalizados de inserción, el proyecto ayudará a mejorar las expectativas laborales de sus 108 participantes, (12 por itinerario), en situación de desempleo y precariedad sociolaboral.

 

AYUDA ECONÓMICA

Los participantes que realicen los itinerarios formativos podrán contar con una ayuda económica de 13,45 € por día completo de asistencia, si reúnen los requisitos (ver bases de convocatoria para la preinscripción y admisión de participantes).